viernes, 19 de octubre de 2018
¿QUÉ ES UNA EXTENSIÓN DE ARCHIVO? ¿PARA QUÉ SIRVE?
es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, usualmente precedida de un punto su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo. sin embargo esto no representa ningún tipo de obligación respecto al contenido, puesto que la extensión es solamente una parte del nombre del archivo.
¿COMO SE CLASIFICA?
¿CUALES SE USAN PARA DISEÑO GRÁFICO?
¿COMO SE CLASIFICA?
Extensiones de Archivos de Texto
Identifica a los archivos de texto plano como por ejemplo .txt y .log y a los archivos de texto enriquecido como por ejemplo:
.doc | Microsoft Word Document |
.docx | Microsoft Word Open XML Document |
.log | Log File |
.msg | Outlook Mail Message |
.odt | OpenDocument Text Document |
.pages | Pages Document |
.rtf | Rich Text Format File |
.tex | LaTeX Source Document |
.txt | Plain Text File |
.wpd | WordPerfect Document |
.wps | Microsoft Works Word Processor Document |
Extensiones de Archivos de Audio
Identifican a los archivos que contienen sonido, son ejemplos:
.aif | Audio Interchange File Format |
.iff | Interchange File Format |
.m3u | Media Playlist File |
.m4a | MPEG-4 Audio File |
.mid | MIDI File |
.mpa | MPEG-2 Audio File |
.ra | Real Audio File |
.wav | WAVE Audio File |
.wma | Windows Media Audio File |
Extensiones de Archivos de Video
Identifican a los videos, son ejemplos:
.avi | Audio Video Interleave File |
.flv | Flash Video File |
.m4v | iTunes Video File |
.mov | Apple QuickTime Movie |
.mp4 | MPEG-4 Video File |
.mpg | MPEG Video File |
.rm | Real Media File |
.swf | Shockwave Flash Movie |
.vob | DVD Video Object File |
.wmv | Windows Media Video File |
Extensiones de Archivos Comprimidos
Identifican a los archivos que están empaquetados con en una sola unidad, son ejemplos:
.7z | 7-Zip Compressed File |
.cbr | Comic Book RAR Archive |
.gz | Gnu Zipped Archive |
.pkg | Mac OS X Installer Package |
.rar | WinRAR Compressed Archive |
.tar.gz | Compressed Tarball File |
.zip | Zipped File |
.zipx | Extended Zip File |
¿CUALES SE USAN PARA DISEÑO GRÁFICO?
Extensiones de Archivos de Gráficos
Identifican a las imágenes o figuras gráficas, son ejemplos de extensiones de gráficos:
.bmp | Bitmap Image File |
.gif | Graphical Interchange Format File |
.jpg | JPEG Image |
.png | Portable Network Graphic |
.psd | Adobe Photoshop Document |
.tga | Targa Graphic |
.thm | Thumbnail Image File |
DIFERENCIA ENTRE IMAGEN DE VECTORES E IMAGEN DE PIXELES
LOS PÍXELES
las fotografías tanto impresas o en pantalla están creadas a base de píxeles. entre mas píxeles tenga una fotografía mayor sera la resolución (es decir, tendrá mas detalles).
Las imágenes formadas por píxeles permiten cambiar con mucho detalle todos los colores que forman la fotografía ya que cada píxel es un recuadro de un color.
LOS VECTORES
A diferencia de los píxeles, los vectores son el resultado de complicadas ecuaciones matemáticas que unen distintos puntos en la pantalla.
Mientras que en una fotografía necesitas un número elevado de píxeles para crear una forma, en un vector es suficiente con pocos puntos de ancla.
Los vectores se usan, sobretodo, para crear logotipos y trabajar con fuentes, de modo que puedes ampliarlos todo lo que necesites.
Esta es la principal ventaja de los vectores: se pueden ampliar muchísimo sin perder calidad. el problema que presentan los vectores es que es difícil trabajar el color.
sábado, 29 de septiembre de 2018
sábado, 22 de septiembre de 2018
LOS COLORES DE LA ECONOMÍA
ECONOMÍA PURPURA: Se refiere a la consideración de la economía cultural. se adapta a la diversidad humana en la globalización y se apoya en la dimensión cultural a los bienes y servicios de valor.
ECONOMÍA ROJA: Hace referencia al consumismo y capitalismo, es una economía que lleva a individuos a consumir sin antes razonar ni pensar en las consecuencias.
ECONOMÍA AMARILLA: Mantiene como símbolo los productos de la ciencia y de alta tecnología. afirma que la competitividad mediante la reducción de costos, generalmente por el desempleo no puede ser indicador de la economía del futuro.
ECONOMÍA AZUL: Esta economía esta basada en cuidar el planeta pero con los recursos actuales, aprovechando al máximo la que tenemos y optimizando lo que consumimos.
ECONOMÍA NARANJA: Es el conjunto de actividades y negocios que permiten convertir las ideas y conceptos creativos de bienes y servicios culturales: arte, teatro, videojuegos, libros, etc.
ECONOMÍA VERDE: Da lugar a mejoramiento del bienestar mediante la reducción de los riesgos medioambientales y la escasez ecología.
ECONOMÍA GRIS: Es la economía informal referida a las actividades económicas legales pero ocultas por el no pago de impuestos y su evasión fiscal y de control administrativo.
ECONOMÍA NEGRA: Se le llama a la economía negra a la economía ilegal, tal como el lavado de capitales, trafico de drogas, armas y personas, crimen organizado y terrorismo.
ECONOMÍA ROJA: Hace referencia al consumismo y capitalismo, es una economía que lleva a individuos a consumir sin antes razonar ni pensar en las consecuencias.
ECONOMÍA AMARILLA: Mantiene como símbolo los productos de la ciencia y de alta tecnología. afirma que la competitividad mediante la reducción de costos, generalmente por el desempleo no puede ser indicador de la economía del futuro.
ECONOMÍA AZUL: Esta economía esta basada en cuidar el planeta pero con los recursos actuales, aprovechando al máximo la que tenemos y optimizando lo que consumimos.
ECONOMÍA NARANJA: Es el conjunto de actividades y negocios que permiten convertir las ideas y conceptos creativos de bienes y servicios culturales: arte, teatro, videojuegos, libros, etc.
ECONOMÍA VERDE: Da lugar a mejoramiento del bienestar mediante la reducción de los riesgos medioambientales y la escasez ecología.
ECONOMÍA GRIS: Es la economía informal referida a las actividades económicas legales pero ocultas por el no pago de impuestos y su evasión fiscal y de control administrativo.
ECONOMÍA NEGRA: Se le llama a la economía negra a la economía ilegal, tal como el lavado de capitales, trafico de drogas, armas y personas, crimen organizado y terrorismo.
sábado, 8 de septiembre de 2018
RGB Y CMYK
RGB: Es un color basado en la síntesis aditiva con el posible representar un color mediante la mezcla por adición de tres colores luz primarios (rojo, verde y azul)
CMYK: Es un modelo de color sustractivo que se usa en la impresión de colores. es la versión mas moderna y precisa del antiguo modelo RYB (rojo, amarillo y azul) se usa en pintura y artes plásticas.
ATRIBUTOS DEL COLOR
En la teoría del color, las propiedades son aquellos atributos que cambian y hacen único a cada color.
TONO: también conocido como matiz, tinte o croma o por su nombre en ingles (hue). es la propiedad que diferencia a un color de otro.
SATURACIÓN: respresenta la intensidad cromatica o pureza del color. en otras palabras es la oscuridad o claridad del color y se determina por la cantidad de luz.
LUMINOSIDAD O BRILLO: es la cantidad de luz que refleja una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca.
TONO: también conocido como matiz, tinte o croma o por su nombre en ingles (hue). es la propiedad que diferencia a un color de otro.
SATURACIÓN: respresenta la intensidad cromatica o pureza del color. en otras palabras es la oscuridad o claridad del color y se determina por la cantidad de luz.
LUMINOSIDAD O BRILLO: es la cantidad de luz que refleja una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca.
viernes, 31 de agosto de 2018
ESQUEMAS DEL COLOR
MONOCROMÁTICOS:
se derivan de un solo un tono de base, y se extienden al uso de sus sombras, tonos, y matices (es decir, un tono modificado por la adición de negro, gris y blanco)
COMPLEMENTARIOS:
Son aquellos colores que se encuentran en una posición opuesta dentro del circulo cromatico.
ACROMÁTICOS:
Se refiere a algo que carece de color, en otras palabras, colores sin color.
ANÁLOGOS:
También llamados armónicos son aquellos que se encuentran cerca dentro del circulo cromatico, y que son similares aunque con diferencias.
TETRADICOS:
(Doble complemento) es el más rico de todos los esquemas, ya que utiliza 4 colores dispuestos en dos pares complementarios.
POLICROMÁTICOS:
La palabra poli quiere decir muchos o varios, por lo tanto una composición policromática es aquella con muchos colores.
jueves, 30 de agosto de 2018
PSICOLOGIA DEL COLOR
es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la conducta humana.
no es un secreto que los colores evocan emociones diferentes y los mercadólogos usan esto para llamar la atención hacia sus productos y conseguir mayores ganancias.
no es un secreto que los colores evocan emociones diferentes y los mercadólogos usan esto para llamar la atención hacia sus productos y conseguir mayores ganancias.
COLORES EN LA PUBLICIDAD
verde: símbolo de fertilidad
azul: se usa para dar mensajes corporativos porque representa honestidad
rojo: estimula el apetito
rosa: sirve para atraer rápidamente a la audiencia femenina y se relaciona con la limpieza
negro, blanco, plata, dorado: son generalmente usados para artículos de lujo, porque dan la sensación de sofisticacion.
lunes, 13 de agosto de 2018
PROCESO CREATIVO
- Preparación --> es el inicio del proceso, aquí es cuando se define el problema y se informa acerca de la situación
- Incubación --> en esta se buscan y proponen las soluciones
- Iluminación --> en esta etapa se realizan las soluciones
- Evaluación --> es la penultima etapa en que se comprueba o verifica que la solución al problema es efectiva
- Implementación --> cuando se lleva a cabo lo planeado
TECNICAS DE CREATIVIDAD
- Lluvia de ideas
- SCAMPER
- Asociación forzada
- 6 sombreros para pensar
ENFOQUE: SCAMPER
¿QUÉ ES?
Es una tecnica creativa que se deriva de la lluvia de ideas, es una sigla
Sustituir
Combinar
Adaptar
Modificar
Proponer otros usos
Eliminar
Reordenar
EMPRESA DE PROYECTOS
MARCA:
- ISOLOGOTIPO: Es la representación que unifica la imagen y la tipografía.
- IMAGOTIPO: A diferencia del anterior, en este se separa la imagen de la tipografía, y se reconocen ambas.
- ISOTIPO: Se refiere a la imagen o el símbolo que representa a una marca, en esta no se usa tipografía.
- LOGOTIPO: Es la representación gráfica que solo se compone de tipografía.
- SLOGAN: Es la frase promotora que acompaña a la marca.
EN LA ACTIVIDAD
ISOTIPO: MINOTAUROSLOGAN: EL BETÚN PARA TÍPUBLICO: HOMBRES/ JOVENES O ADULTOSPRECIO: 28.990PARA EL LANZAMIENTO DEL PRODUCTO: 2X1
ACTIVIDAD DE CREATIVIDAD Y AGILIDAD
¿QUÉ ES LA CREATIVIDAD?
- Probar cosas nuevas
- Anotar ideas (malas o buenas)
- Ser constante
- Escuchar música distinta a la acostumbrada
- Aprender del error
sábado, 11 de agosto de 2018
LEYES DE LA PERCEPCIÓN VISUAL
estas nos hablan sobre la forma en que nuestro cerebro recibe la luz y la interpreta
algunas de las leyes son:
algunas de las leyes son:
![]() |
PROXIMIDAD |
![]() |
CIERRE |
![]() |
ANOMALÍA |
![]() |
PREGNANCIA |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)