sábado, 22 de septiembre de 2018

MANEJO DE SELECCIONES (TRABAJOS EN CLASE)



LOS COLORES DE LA ECONOMÍA

ECONOMÍA PURPURA: Se refiere a la consideración de la economía cultural. se adapta a la diversidad humana en la globalización y se apoya en la dimensión cultural a los bienes y servicios de valor.

ECONOMÍA ROJA: Hace referencia al consumismo y capitalismo, es una economía que lleva a individuos a consumir sin antes razonar ni pensar en las consecuencias.

ECONOMÍA AMARILLA: Mantiene como símbolo los productos de la ciencia y de alta tecnología. afirma que la competitividad mediante la reducción de costos, generalmente por el desempleo no puede ser indicador de la economía del futuro.

ECONOMÍA AZUL: Esta economía esta basada en cuidar el planeta pero con los recursos actuales, aprovechando al máximo la que tenemos y optimizando lo que consumimos.

ECONOMÍA NARANJA: Es el conjunto de actividades y negocios que permiten convertir las ideas y conceptos creativos de bienes y servicios culturales: arte, teatro, videojuegos, libros, etc.

ECONOMÍA VERDE: Da lugar a mejoramiento del bienestar mediante la reducción de los riesgos medioambientales y la escasez ecología.

ECONOMÍA GRIS: Es la economía informal referida a las actividades económicas legales pero ocultas por el no pago de impuestos y su evasión fiscal y de control administrativo. 

ECONOMÍA NEGRA: Se le llama a la economía negra a la economía ilegal, tal como el lavado de capitales, trafico de drogas, armas y personas, crimen organizado y terrorismo.

sábado, 8 de septiembre de 2018

RGB Y CMYK

RGB: Es un color basado en la síntesis aditiva con el posible representar un color mediante la mezcla por adición de tres colores luz primarios (rojo, verde y azul)

CMYK: Es un modelo de color sustractivo que se usa en la impresión de colores. es la versión mas moderna y precisa del antiguo modelo RYB (rojo, amarillo y azul) se usa en pintura y artes plásticas. 



ATRIBUTOS DEL COLOR

 En la teoría del color, las propiedades son aquellos atributos que cambian y hacen único a cada color.

TONO: también conocido como matiz, tinte o croma o por su nombre en ingles (hue). es la propiedad que diferencia a un color de otro.

SATURACIÓN: respresenta la intensidad cromatica o pureza del color. en otras palabras es la oscuridad o claridad del color y se determina por la cantidad de luz.

LUMINOSIDAD O BRILLO: es la cantidad de luz que refleja una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca.